Para el logro de la licencia B tienes que pasar dos pruebas: cuestionarios y práctica.
Si ya has obtenido tu permiso de conducir A1 (licencia 125) solo hay que superar la prueba práctica, en caso contrario es imprescindible superar las dos pruebas. Con el carnet B podrás conducir todos los coches y todos los medios para los que te habilitan los carnets A.
En cuanto a prueba, son 40 preguntas con un umbral de error de 4 respuestas. Puedes prepararte en una autoescuela o en casa, como particular con el quiz book, reservando fecha para elexamen. El examen libera el papel rosa, imprescindible para los guías.
de los 40 peticiones verdadero o falso de los cuestionarios, 30 tratan temas como límites de velocidad, normas de cruce, distancia de seguridad, etc otros 10 en cambio tratan temas de menor prioridad como la señalización vial. Las preguntas posibles son más de 7000. El tiempo disponible es de 30 minutos, mi consejo es revisar bien cada pregunta para no volver sobre ella.
En cuanto al examen de guía la legislación vigente prevé para todos los aspirantes a automovilistas un mínimo de 6 guías con un instructor (aproximadamente 12 horas) en diferentes situaciones. También existen guías nocturnos en carreteras urbanas, suburbanas y autopistas. El examinador antes de conducir le pedirá información sobre la presión de los neumáticos y los sistemas presentes en el capó.
Si te equivocas en el examen lo importante es no entrar en pánico, no son ellos los que determinan el resultado de la prueba. El nuevo código del camino Recientemente aprobada en el Parlamento, ha reducido la obligación de los conductores noveles de conducir coches de potencia inferior a 55kw/ton siempre que tengan a su lado a una persona menor de 65 años.