Cinco consejos para evitar que se empañen los cristales de tu coche

La ola de frío que ha azotado a la mayor parte de Europa en las últimas semanas también ha traído otras desagradables consecuencias, como el empañamiento de las lunas de los coches.

Los siguientes consejos y recomendaciones son útiles para una conducción segura y cómoda con frío y mal tiempo:

Cómo desmontar las ventanas

El contraste entre la temperatura exterior y la temperatura más alta del habitáculo hace que se empañen los cristales. “Cuando esto sucede, hay que poner la calefacción al máximo y dirigir el chorro de aire a las lunas y parabrisas”, explica la ingeniera de SEAT María García. Sistemas como Defrost Max, presente por ejemplo en Ateca,
acelerar el proceso.

Ropa de invierno al volante, ¿sí o no?

Los guantes, el abrigo y la bufanda restringen la libertad de movimiento y, en consecuencia, suponen un riesgo para la seguridad. “Los guantes sólo deben llevarse en casos excepcionales, cuando las bajas temperaturas provocan una pérdida de sensibilidad en las manos durante la conducción”, subraya el experto de SEAT.

Asientos calefactables, para calentarse rápidamente

Representan la forma más efectiva de calentar en el menor tiempo posible. “Debe encender la calefacción del asiento tan pronto como ingrese al automóvil y luego ajustarla según se sienta cómodo con la temperatura. Tampoco es recomendable dejarlo puesto mucho tiempo”, advierte el ingeniero.

¿La temperatura ideal en el coche?

Es de 21,5° y se define como la ‘temperatura de confort’. El ajuste de clima “Auto” ajusta automáticamente la temperatura interior
del habitáculo. “Garantiza una distribución uniforme del calor: el aire sale a unos 40° por la parte inferior, cerca de los pies, y se enfría a medida que sube hacia la parte superior del cuerpo y la cabeza, manteniendo al conductor más alerta”, explica el ingeniero. Conducir con la parte superior del cuerpo expuesta a un calor excesivo puede causar somnolencia. «Conducir
con una temperatura de cabina de 35° provoca los mismos efectos que un nivel de alcohol en sangre de 0,5 g/l”, especifica el ingeniero.

Calefacción sin coste adicional

La calefacción no genera consumo extra de combustible ni de agua. Esto se debe a que “para producir aire caliente se utiliza el agua caliente generada por el motor, que luego vuelve a tener temperatura, con un efecto positivo también para el radiador”.

Deja un comentario