Cómo ahorrar en la compra de un coche

Conocer los elementos fundamentales que componen un coche y su funcionamiento preciso permite proceder a uno eficaz y seguro mantenimiento de vehículos y reconocer a tiempo la presencia de cualquier mal funcionamiento. Entre los componentes más importantes de un automóvil, el inyectores cuya función esencial es poner combustible en el cilindro del motor.

Puede ocurrir, especialmente a largo plazo, que mientras conduces notes algo que va mal con el funcionamiento normal de tu coche, como la aparición de dificultades en la fase de arranque del vehículo o contratiempos frecuentes cuando el motor se está agotando. . En estos casos, así como en caso de disminución general de las prestaciones y/o aumento del consumo de combustible, la causa desencadenante se puede atribuir a un problema en el sistema de inyección. Pero, ¿cómo es posible resolver la situación a bajo costo y con total seguridad?

En esta guía específica dedicada a los inyectores de coche profundizaremos, con más detalle, qué son los inyectores y para qué sirven dentro de un coche, cómo funcionan exactamente, cuáles son los indicadores de un posible problema en el sistema de inyección, cuándo y cómo es necesario limpiar (o, si es necesario, reemplazar) los inyectores y por qué.

¿Qué es un inyector y para qué sirve?

en mecanica la definición de inyector se refiere a un componente que tiene la función de introducir un fluido de forma diferente a la transferencia común. Más concretamente, como ya se ha comentado al principio de esta guía, en los coches los inyectores tienen la función de introducir el combustible, ya sea gasolina o gasóleo, en el cilindro del motor.

Los motores automotrices modernos tienen uno inyección electrónica, en el que el inyector, que forma parte del sistema de combustible, está gestionado por una unidad de control que tiene la función de regular el flujo de combustible en función del aire presente en el conducto de admisión. Algunos coches tienen otro sistema. inyección mixta o mecánico-electrónica definida que utiliza un inyector-bomba que actúa, de hecho, a la vez como inyector y como bomba de combustible.

Qué es la inyección electrónica y cómo funciona

La inyección electrónica es el sistema de inyección más popular. Se utiliza en motores de gasolina y en motores diesel más recientes, que son generalmente common rail. Este particular sistema de inyección presenta un inyector controlado electrónicamente-digitalmente que consiste, a nivel práctico, en una electroválvula que se abre en base a un comando enviado mediante un impulso eléctrico desde una unidad de control, que actúa como unidad de control.

Ahí unidad de control que gestiona electrónicamente el funcionamiento del inyector decide cuánto tiempo debe permanecer abierto (el llamado tiempo de inyección) y, en consecuencia, cuánto combustible debe introducirse en el cilindro del motor, en función de varios parámetros, siendo el principal la concentración de aire en el conducto de admisión. La centralita que regula el inyector puede ser «ayudada» en esta función por uno sonda lambdaque permite ajustar la cantidad de combustible a introducir en función de la concentración de oxígeno presente en los gases de escape.

El inyector consta de dos ambientes. En uno de los dos, el combustible se mantiene bajo presión mediante una bomba especial de alta presión, mientras que en el otro (comúnmente llamado de «baja presión») el combustible se descarga al tanque del automóvil. Entre los otros componentes fundamentales del inyector también se encuentra alfilerque al ascender deja al descubierto los orificios por los que se rocía el combustible.

L’inyección electrónica tiene varios beneficios: en primer lugar, esta tecnología permite obtener una mayor potencia con un menor consumo y, luego, permite una carburación más precisa, para cumplir más fácilmente con las normas anticontaminación. No solo eso: entre las ventajas de la inyección electrónica también está la posibilidad de no añadir gasolina en el caso de que se necesite más freno motor.

Este sistema de inyección tiene, sin embargo, también algunos desventajas: en concreto, uno de los principales defectos es el elevado coste asociado a la misma. Las primeras unidades de control electrónico estaban entonces sujetas a perturbaciones electromagnéticas. Sin embargo, la excesiva lentitud en el cálculo del combustible a introducir se evitó mediante la adopción de microprocesadores más rápidos. En algunos casos, en los primeros common-rails también se constató un sobrecalentamiento del combustible en el depósito cuando éste se encontraba medio vacío.

¿Qué es un inyector bomba y cómo funciona?

El sistema de inyección mecánico-electrónico o mixto comprende varias fases: en la primera, una bomba primaria, sumergida directamente en el depósito, alimenta el inyector bomba; en el segundo el inyector, mediante una bomba específica, genera presiones superiores a 2050 bar, garantizando así una alta presurización del combustible.

Este particular sistema de inyección estaba presente en todos motores diesel del grupo Volkswagen antes de mediados de 2008. Desde 2009, esta tecnología se ha ido abandonando progresivamente debido a los altos costes de producción y las dificultades para cumplir con las cada vez más estrictas normativas anticontaminación. El inyector-bomba, de hecho, no cumple con la denominada normativa anticontaminación Euro 5.

Cuándo, cómo y por qué limpiar los inyectores

Ahora que hemos tenido la oportunidad de investigar en detalle el mecanismo de acción preciso de los inyectores y que hemos enfatizado su papel fundamental en el funcionamiento de un automóvil, ha llegado el momento de entender cómo es posible proceder con el correcto mantenimiento del mismo y por qué es importante hacerlo.

Por qué es importante limpiar los inyectores

La presencia de impureza contenido en los carburantes (tanto la gasolina como, sobre todo, el gasóleo no son mezclas limpias) corre el riesgo de ensuciar los inyectores y, en consecuencia, comprometer la actuación del motor y yo consumo del carro.

Los inyectores están equipados con especiales. filtros que, sin embargo, no son capaces de retener todas las impurezas. Por ello, kilómetro tras kilómetro, tienden, como decíamos, a ensuciarse. Supervisar el correcto funcionamiento de los inyectores de gasolina y de los inyectores diesel y someterlos a una limpieza periódica son, por tanto, dos operaciones fundamentales.

Cuando es necesario limpiar los inyectores

los Consejo general para quienes pretendan realizar un control efectivo del funcionamiento de los inyectores es realizar un limpieza de lo mismo cada 20-25 mil kilómetros. Generalmente, esta práctica la realizan los talleres con motivo del servicio.

Sin embargo, algunos signos particulares pueden indicar la necesidad de limpiar los inyectores incluso fuera del horizonte de tiempo mencionado. Específicamente, estos señales Soy:

  • dificultad para arrancar el automóvil;
  • aumento en el consumo de combustible;
  • disminución del rendimiento del vehículo;
  • parada del motor en situaciones de baja velocidad;
  • presencia de gases de escape negros.

Además de estas señales, es posible que el problema con el sistema de inyección lo indique el propio automóvil, al encender el dispositivo especial luz indicadora naranja en el salpicadero del vehículo. Al respecto cabe recordar que es posible verificar que el problema reportado por el eventual luces encendidas es el sistema de inyección en el libro de uso y mantenimiento de su automóvil, donde también se indica de forma general el procedimiento específico para remediar el problema.

Como limpiar los inyectores

Ya hemos mencionado que la limpieza de los inyectores se puede confiar a un taller especializado, cuyos mecánicos ciertamente son capaces de desmontar el motor, quitar manualmente los inyectores y realizar la limpieza garantizando los más altos niveles de eficiencia y seguridad. los costo de toda la operación, a nivel puramente indicativo, generalmente fluctúa entre 50 y 100 euros.

Sin embargo, además de esto, es posible limpiar los inyectores también de forma independiente, es decir, sin requerir la ayuda de un mecánico especializado. En este caso, hay dos caminos a seguir: en caso de que te des cuenta de la posibilidad de que los inyectores de tu coche estan excesivamente sucioses posible, por ejemplo, repostar gasolina utilizando especiales mezclas con aditivos con sustancias específicas para su limpieza, ahora presentes en todas las gasolineras; la hipótesis alternativa es comprar un aditivo para gasolina o diesel en un taller especializado en autopartes y luego, con el tanque casi vacío, agregarlo, llenar de combustible.

Cuando es necesario reemplazar los inyectores

Como ya hemos subrayado en varias ocasiones, es absolutamente importante comprobar periódicamente el correcto funcionamiento de los inyectores e intervenir con prontitud en caso de exceso de suciedad en los mismos, que puede afectar negativamente al rendimiento y consumo del coche, realizando un limpieza adecuada. Sin embargo, esta operación no siempre es suficiente para solucionar el problema encontrado en el sistema de inyección.

Los inyectores, de hecho, no son eternos y su desgaste progresivo puede requerir una intervención más radical que la simple limpieza, es decir, reemplazo. En este sentido, existe un umbral orientativo dentro del cual es aconsejable sustituir los inyectores: el consejo general es realizar esta operación concreta antes de haber llegado al 150 mil kilómetros viajado en coche. Como se mencionó, este es un umbral puramente indicativo al que es posible referirse, sin embargo, sabiendo que la sugerencia de realizar una verificación periódica de la limpieza y el correcto funcionamiento de los inyectores sigue siendo válida.

los precio mercado de los inyectores fluctúa aproximadamente de un mínimo de 150 euros a un máximo de 400 euros, pero a estas cifras obviamente hay que sumar el costo de la mano de obra. Para proceder de manera correcta y segura a reemplazar los inyectores, de hecho, es recomendable contactar a un taller especializado. Solo así, de hecho, es posible realizar la operación con total seguridad, garantizando el máximo nivel de eficiencia de su automóvil.

Deja un comentario