Cómo conducir en rotondas

El derecho de paso en las rotondas es esencial para carretera segura. Desafortunadamente, a menudo sucede que los automovilistas se encuentran en dificultades ante estas circunstancias y no saben cómo lidiar con ellas. Por lo tanto, sucede que se crea más confusión cuando varios autos están en uno rotonda y en consecuencia aumenta el riesgo de colisiones. Hoy en día hay muchas rotondas presentes en la superficie de la carretera, con el fin de hacer el tráfico más seguro y fluido.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que muchas personas han obtenido el permiso de conducción cuando aún no existía o cuando el normas vigentes eran diferentes. Hay quienes simplemente han olvidado cómo proceder cuando estás en medio de una rotonda. Además, aunque estos son muy buscados por los administradores de carreteras, todavía están subestimados en el Código de Circulación, que no desarrolla las normas en detalle. Por lo tanto, es fundamental recurrir a Reglas generales para aprender las correctas limitacionesespecialmente útil para conductores novatos.

El aspecto básico de las rotondas es entender quien tiene el derecho de paso.

En las llamadas rotondas italianas los que entran en la rotonda tienen prioridad sobre los que están dentro, que deben detenerse o reducir la velocidad para facilitar la entrada de los que llegan (el clásico derecho de paso). Este tipo de rotonda se identifica por la señal que la precede. Cuando estés dentro, no habrá ninguna franja transversal horizontal en el asfalto.

Por el contrario, si viajas por la Rondas europeas (mucho más comunes), se da prioridad al que ya se encuentra en él, en consecuencia quien ingresa tiene la obligación de disminuir la velocidad o detenerse. En este sentido, junto a la señal que hay delante de la rotonda también encontrarás la señal relativa a la regla de ceder el paso.

El derecho de paso en las rotondas también incluye tomar la carril libre más a la derecha en el caso de rotondas grandes, mientras que en las más pequeñas es imprescindible activar la flecha según la posición de la salida respecto a la entrada.

Deja un comentario