Cómo higienizar el habitáculo del coche

durmiendo en el coche a veces puede ser una necesidad si tienes que enfrentarte a uno largo viaje, o si tienes un presupuesto especialmente limitado y por ello quieres ahorrar en gastos de hotel. Independientemente del tiempo que tenga que pasar durmiendo en el automóvil, aún es necesario preparar el habitáculo de la mejor manera posible para que pueda representar un refugio seguro y una cama cómoda.

En primer lugar, no creas que son pocos los que han vivido una experiencia así: al menos uno de cada dos españoles ha optado por dormir al menos una vez en coche Es importante, en primer lugar, mantener una temperatura correcta. Si es invierno y hace frío, el bolsa de dormir. Esto te permite dormir a temperaturas que pueden llegar incluso a los 30 grados bajo cero. Use una gorra o sombrero de lana que mantenga la cabeza abrigada y que pueda colocarse sobre los ojos cuando sale el sol.

En cambio, si hace calor, mantén una ventana entreabierta colocando una malla mosquitera para evitar la entrada de insectos y mosquitos. Sobre todo en verano es recomendable disponer de botellas de agua beber. Una linterna, una almohada, frazadas y un teléfono también son útiles. El coche debe mantenerse limpio, tanto por motivos de higiene como para poder encontrar enseguida los artículos que buscas. Otro aspecto a tener en cuenta es dónde aparcar. Evite las áreas con No pares. Los centros comerciales abiertos las 24 horas no pueden despertar sospechas en los transeúntes. Elija un lugar que esté cerca de un bañeraen previsión de emergencias urgentes.

Durante la noche siempre es mejor cerrar las puertas con el seguro, mientras que durante el día evita tener carteras u otros objetos preciosos a la vista que puedan intrigar a los malos. Trae algunos toallitas húmedas podría ser un salvavidas importante si no tiene baños públicos disponibles. Verifique cuidadosamente el ajuste del volante y los asientos para tener más espacio disponible. Estos son algunos consejos si tienes que dormir en tu coche. Una experiencia no precisamente cómoda que a veces uno se ve obligado a vivir, como también cuenta el blogger de viajes.

Deja un comentario