Ahí limpieza de los asientos en piel debe llevarse a cabo con precauciones particulares y ciertamente con unaAtención diferente y meticuloso en comparación con el de otros tejidos. La piel, sin el cuidado adecuado, corre el riesgo de dañarse y perder su natural belleza inicial.
Es imprescindible realizar un mantenimiento periódico y por ello el limpiador para pieles, similar al que utilizan las mujeres para el rostro: un producto extremadamente delicado y nutritivo que, manteniendo las características del tejido, consigue eliminar cualquier mancha sin dañar la piel.
Cuál es el método mejor seguir para una limpieza adecuada? Primero, verifique que no haya rasguños ni agujeros profundos. Si es así, es bueno prestar atención a no tratar la zona con agua y detergentes, evitando así su absorción. Cualquier pieza dañada debe ser reparada previamente por un profesionalpara evitar que las lesiones empeoren.
A continuación, puede pasar elaspiradora, evitando ejercer una presión excesiva que pueda alterar o crear cortes y roturas en la piel. Luego usa un paño húmedo por toda la superficie, asegurándose de que sea de un tejido que no deje pelusas u otros residuos. Te recomendamos el de microfibra, el más delicado para fregar los asientos.
Para el lavado se puede utilizar elagua desmineralizada, que es el que normalmente se usa para la plancha. También puede agregar un detergente para el cuero, que es lo menos agresivo posible.
Si hay manchas difíciles, se recomienda utilizar uno cepillo de cerdas suaves, las aptas para la limpieza de monturas y monturas de cuero; se formará una espuma que deberá eliminarse con un paño seco. Después de esta operación, los asientos deben dejarse secar completamente.
Un consejo que no debe subestimarse es limpiar los asientos de cuero con el calentando. Esto se debe a que es un tejido muy sensible al calor y con esta precaución, por lo tanto, absorberá mejor los detergentes utilizados. Si limpias tu coche en invierno, enciende el aire caliente durante unos minutos, mientras que en verano solo necesitas aprovechar un día especialmente caluroso.
En este punto entra en juego la leche limpiadora; es necesario usar tampones de guata empapado en el producto, extender una capa fina y homogénea sobre los asientos y eventualmente también sobre los paneles de las puertas y cualquier otro elemento de piel. La leche limpiadora debe actuar, penetrando profundamente y yendo así a nutrir el tejido, reparando todos los pequeños imperfecciones inevitablemente debido al tiempo y al desgaste.
Durante la instalación, durante al menos una hora, se recomienda dejar el coche aparcado en una zona desombra o en el garaje, para permitir que el producto actúe lejos de la luz solar. Una vez que el interior de cuero esté seco, el mejora sus condiciones; si compras un coche de segunda mano que no está cuidado en este aspecto o si por cualquier otro motivo tu coche tiene marcas profundas, puedes repetir la operación dos veces seguidas.
El tratamiento con leche limpiadora, si se hace de forma continuada, ayuda a eliminar las antiestéticas grietas que denotan el poco cuidado de tu coche y evita la sustitución de la tapicería, que es sin duda la solución menos económica.
Te complacerá leer eso…
A Consejo además de evitar posibles deterioros: antes de utilizar cualquier tipo de producto, incluso los más recomendados, haz siempre una prueba en un rincón del interior, quizás lo más escondido posible; de esta manera se puede ver la reacción de la tela antes de rociar detergentes u otros en todos los asientos, arriesgándose a crear daño irreparable.
Aconsejamos repetir el tratamiento de limpieza y mantenimiento cada tres o cuatro meses como máximo, para mantener casi inalteradas las características de la piel y un aspecto siempre sano y nuevo al interior de tu coche.
Después de terminar de limpiar los asientos, no olvide aplicar un repelente de manchas: hará más difícil que las manchas se adhieran a la tapicería y por lo tanto podrás mantener tus asientos más limpios y sobre todo por más tiempo.
Te desvelamos un último truco: si no quieres comprar detergentes y/o jabones en el mercado y prefieres limpiar tu amada piel con métodos naturales, ¡puedes hacerlo! En un recipiente o botella con atomizador, mezcle una parte de vinagre con dos partes de aceite de linaza y listo: tendrás un limpiador único, casero y súper suave.