Cómo limpiar la tapicería del coche

Cómo limpiar la tapicería del coche

Limpiar la tapicería de tu coche puede resultar muy caro si recurrimos a un lavado de autos ; el coste difícilmente será inferior a cincuenta euros, dependiendo también de las condiciones del propio tapizado. A diferencia de los accesorios del habitáculo, la limpieza de la tapicería No es una tarea fácil y ni siquiera indoloro, pero gracias a los consejos que se dan en este artículo podremos renovar la tapicería de nuestro coche hasta nosotros mismos; sólo presta un poco de atención.

¿Cómo proceder con la limpieza de la tapicería, entonces? En primer lugar, especificamos que la elección de productos de limpieza juega un papel fundamental en lo que será el resultado final de nuestro trabajo; si hemos elegido un coche con una tapicería especialmente delicada, o de cuero, los detergentes demasiado agresivos correrían el riesgo de estropearlo, empeorando así el daño y obligándonos a pagar mucho más por sustituirlo. Mejor un producto de marca garantizado, aunque sea más caro.

El primer paso en la limpieza de tapicería es aspirar cuidadosamente (preferiblemente con vapor) a lo largo de todas las superficies. Prestamos especial atención a este pasaje; ciertamente no queremos eso ácaros, suciedad y polvo – ¡sin mencionar la terrible ceniza del cigarrillo! – mezclar con el detergente que vayamos a utilizar, provocando halos y manchas muy difíciles de eliminar. La aspiradora es útil porque además de limpiar, esteriliza el interior del coche, evitando la formación de moho y bacterias.

Una vez limpiada la tapicería hasta del polvo más persistente, es el momento de pasar el producto de limpieza del coche por las distintas superficies. Recuerda usar guantes en esta etapa, ya que los productos de limpieza pueden ser muy dañinos si entran en contacto con la piel de las manos o los ojos. El limpiador se formará una capa de espuma grueso en la tapicería del automóvil, pero no se alarme, es perfectamente normal que esto suceda.

En este punto se debe cepillar el tapizado y, posteriormente, retirar la espuma pasando suavemente una esponja en las superficies de nuestro coche; si el coche tiene el interior de cuero mejor optar por una esponja de pelo natural, capaz de retirar la espuma incluso de los pliegues y evitar que se estanque. Dejamos el coche fuera para que se seque la tapicería; ahora solo queda esperar.

A menudo tendemos a subestimar la proceso de secado a la hora de limpiar la tapicería del coche; ¡nada más malo! De hecho, solo dejando que la tela se seque el mejor tiempo posible, sin prisas, evitaremos combinar «desordenes» que podrían provocar la aparición de nuevas manchas, o la formación de moho en la tapicería. Mejor, entonces, limpiar la tapicería en verano, o en todo caso cuando el clima no sea demasiado húmedo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *