Cómo limpiar las lunas interiores del coche

Limpio los lentes interior de un automóvil es necesario cada seis meses, pero depende principalmente de la distancia que viaje. Un automóvil que se ha mantenido en un garaje bajo techo durante un período prolongado de tiempo no se ensuciará. Asimismo, un coche mantenido a la intemperie, sobre el que actúan los agentes atmosféricos como la lluvia, tiende a ensuciarse con más frecuencia. Las superficies transparentes sucias impiden una buena vista. Esto le impide tener una experiencia viaje cómodo. Sin embargo, es necesario conocer algunas reglas antes limpiar las ventanas interior de un coche.

Durante las operaciones de lavado, el automóvil no debe exponerse a la luz solar. Antes de comenzar a trabajar, las superficies a lavar deben dejarse enfriar. Para limpiar las lunas interiores de un coche no debe utilizar trapos de lanaya que podrían ser graves arañazos a la superficie. Un parabrisas rayado podría limitar aún más la vista del conductor. Además, la lana tiene la capacidad de dejar cabello en el objeto lavado. Estos últimos suelen ser difíciles de eliminar. Antes de limpiar los cristales, se recomienda tapar el salpicadero para evitar dañarlo con algún productos químicos.

No debe haber polvo u otros objetos sólidos en la superficie a limpiar, de lo contrario corre el riesgo de hacer pequeños rasguños en el vidrio. Siempre hay que recordar que los detergentes para cristales domésticos no se recomiendan para coches, ya que contienen amoníaco. En el mejor de los casos, es bueno usar una solución de bricolaje preparada con agua y vinagre, en proporción 100 mililitros de vinagre para 500 mililitros de agua. El vinagre desinfecta las superficies y elimina la suciedad. El agua debe estar caliente.

En cuanto a las herramientas con las que conviene limpiar el cristal interior de un coche , hay que decir que se pueden utilizar las páginas de algunos periódicos antiguos. Por lo general, tienen una superficie lo suficientemente lisa para no rayar y permitir una operación de limpieza. seguro y completo. En los puntos más sucios del cristal el conductor debe ejercer un poco de presión para eliminar los restos de suciedad. También es posible utilizar trapos viejos de microfibra o paños de ciervo. Antes de terminar de limpiar, lo mejor es asegurarse de haber secado bien cada parte de la superficie.

Deja un comentario