Cuando nos subimos al coche para un viaje largo, pero también para un viaje corto, es fundamental tener un coche en pleno rendimiento desde el punto de vista mecánico, pero es igualmente fundamental comprobar regularmente su eficacia y corregir operación de neumáticos. La rueda de un vehículo consta de dos partes acopladas entre sí: el neumático y la llanta. Este emparejamiento de diferentes materiales que girarán necesita un equilibrio o equilibrado para distribuir correctamente el peso y limitar las vibraciones del vehículo en movimiento.
Ruedas desequilibradas
El desequilibrio de las ruedas hace que el vehículo esté sujeto a vibraciones molestas en movimiento, perceptible sobre todo en la fase de aceleraciónque tenderán a aumentar proporcionalmente a la velocidad de marcha; esta situación puede conducir a una gran el consumo de combustible y de no corregirse a tiempo también a daños en las suspensiones y otras partes mecánicas que sometidas a continuas vibraciones y trabajo excesivo podrían desgastarse antes que el desgaste natural.
¿Qué es equilibrar?
El equilibrado de neumáticos consiste en instalar pequeños pesos en la llanta para que la rueda gire suavemente sin molestas vibraciones. Esta operación es recomendable para realizar cada cambio de neumáticos y suele estar incluida en el cambio de neumáticos. También es recomendable realizar una revisión periódica a medida que el desgaste de los neumáticos varía la uniformidad del peso logrado con el balanceo original.
Las ventajas del equilibrio
Es necesario realizar un buen balanceo para maximizar la vida de los neumáticos, limitar el consumo de combustible y evitar los anormales y tener comodidad y la seguridad conduciendo siempre al más alto nivel.
¿Cuándo es necesario equilibrar?
La operación de equilibrio o El equilibrado de las ruedas es necesario cuando a altas velocidades hay una vibración molesta en el volante, o cuando el vehículo tiende a ir hacia un lado en lugar de ir recto. El mantenimiento de las ruedas es importante y debe realizarse con regularidad ya que además de empeorar el consumo de combustible y afectar la suspensión y varias partes mecánicas, si se subestima, recae sobre el seguridad del conductor y sobre otros.