El radiador es uno de los principales elementos que componen el circuito de refrigeración de un motor. Su propósito es llevar a temperatura el motor y de mantenlo constante dentro de los límites establecidos por el fabricante. Los motores de combustión transformanenergía química del combustible en movimiento mecánico; en este paso hay una generación considerable de calor (dispersión de energía) que debe ser desechado de alguna manera. Los motores más eficientes tienen una eficiencia estimada de alrededor del 30%, esto significa que hay una pérdida de energía (producción de calor) de más del 70%. Mantener la temperatura constante permite que el motor funcione a una velocidad óptima, lo que permite casi ningún desgaste de las partes mecánicas, lo que reduce el consumo y las emisiones nocivas. Por lo tanto, es evidente la necesidad de tener un radiador siempre en plena eficiencia.
radiador sucio
El radiador puede acumular suciedad en el interior, causado por no reemplazar el refrigerante; por lo tanto, siempre hay que tener en cuenta que las características del líquido se deterioran con el tiempo.necesita reemplazarlo a intervalos regulares, establecidos por el fabricante del vehículo o el fabricante del anticongelante en uso. La otra causa de acumulación de suciedad es utilizar agua del grifo para rellenar sin llegar nunca a una reposición real del líquido refrigerante y que forma lodos y suciedad en el interior del circuito.
Cómo limpiar el radiador
En el mercado existen productos detergentes y desincrustantes específicos para la limpieza del radiador y más en general de todo el sistema de refrigeración; si en cualquier caso el daño es demasiado evidente, no podremos resolver completamente el problema. En este caso podemos intentar nuestra mano en el desmontaje del radiador con el debido cuidado y tratar de limpiarlo en bricolaje. El desmontaje del radiador varía según el tipo de coche y más generalmente al sistema de refrigeración que tengamos, en caso de dudas pedimos la ayuda de un amigo. Una vez desmontado el intercambiador de calor (radiador), podemos conectar una tubería de agua, quizás la que tenemos en el jardín, mediante una serie de reducciones y abrazaderas, y abrir el grifo al máximo. En la mayoría de los casos el presión suministrado por el acueducto municipal literalmente logra descorchar todos conductos de radiador. Posteriormente también podemos probar a tapar el radiador y presurizarlo con el grifo abierto para comprobar si hay alguna fuga, en cuyo caso es imprescindible contactar con un experto que valore si es posible repararlo. En el caso de que los conductos de los radiadores estén tapados con gran cantidad de caliza, es necesario contactar con un radiadorista, que con productos agresivos y específicos y en base a su experiencia podrá solucionar el problema o en el peor de los casos nos podrá suplir. con un radiador nuevo perfectamente compatible para ser instalado en el compartimiento del motor.