El cambio de aceite del motor también se puede hacer de forma independiente y es una operación útil e indispensable para la salud de tu coche En primer lugar, es importante saber qué funciones realiza el aceite dentro de su vehículo.
Evidentemente ejerce una acción natural y fundamental lubricante en los distintos componentes mecánicos, que evitan el rozamiento y por tanto el desgaste excesivo y la rotura de las piezas; además protege el motor de las impurezas, contrarrestando la acumulación de partículas de hollín que se crean cada vez que se enciende el automóvil.
Pero con qué frecuencia se debe hacer cambiar el aceite del motor de tu coche? Tomamos en consideración que el propio aceite está sometido a continuos esfuerzos, los cuales provienen de las reacciones químicas generadas durante la combustión y de las altas temperaturas que alcanza el motor. Esta es la razón principal por la cual el cambio de aceite es absolutamente necesario, siguiendo las instrucciones dadas en el libro de mantenimiento del vehículo.
Además, el coche envía señales y, cuando el aceite es insuficiente, se enciende una luz en el panel de control. Para cuidar de forma independiente el cambio de aceite del motor simplemente abra el compartimiento del motor y verifique el nivel con la varilla especial, luego proceda con el llenado. La regla general para cambiar el aceite es hacerlo (para un motor de gasolina nuevo) cuando el 15.000 km de recorrido. Si el coche es más antiguo, se recomienda cambiar cada 10.000 km.
Sin embargo, el intervalo de tiempo que debe transcurrir entre un cambio y el siguiente está escrito en cada libro de mantenimiento del vehículo, junto con el tipo de aceite a utilizar. En general, motores diesel requieren un cambio de aceite entre 25.000 y 30.000 km.
Una cosa muy importante a recordar, que quizás no todos saben o muchas veces olvidan tener en cuenta, es que cada vez que decidas proceder con el cambio de aceite del motor de tu auto, sería mejor también reemplace el filtro. Este último es un elemento muy importante para la salud del motor de nuestro coche, de hecho se encarga de recoger y evitar el flujo de partículas que se generan debido al proceso de combustión.
Existen diferentes tipos de filtros el coche puede estar equipado, en general, con una serie de membranas que mantienen el aceite limpio el mayor tiempo posible. Pueden ser centrífugas, de sedimentación, mecánicas o magnéticas. Para los coches que tienen al menos diez años, el consejo es cambiar el aceite y el filtro cada 10.000 kilómetros, para garantizar el buen estado del motor y de todas las partes mecánicas del coche.