Agosto para los españoles es tradicionalmente sinónimo de vacaciones y, entre un sello negro, rojo y amarillo, millones de personas viajarán en automóvil en los próximos días en el hermoso país para llegar a los centros vacacionales o para hacer un viaje aventurero ‘on the road’. Aquí entonces diez cosas que hacer antes de partir para garantizar un viaje seguro, tranquilo y relajado, con una premisa indispensable: mejor dejar el auto en el mecánico un par de días que arruinar las ansiadas vacaciones.
1) Revisa los frenos – En primer lugar, la seguridad en el automóvil significa sobre todo frenos. Antes de partir, por lo tanto, verifíquelos o hágalos revisar. almohadillas, discos y freno de estacionamiento. En particular, el control es obligatorio si al frenar sientes un comportamiento extraño del pedal o escuchas un silbido o, peor aún, un silbido proveniente de las ruedas.
2) Comprobar la presión y el estado de los neumáticos – Especialmente si va a realizar un viaje largo, compruebe la presión y el estado del neumáticos. Recuerda que los viajes de verano con calor alteran la presión de tus neumáticos, que, si están muy desgastados, podrían jugarte una mala pasada.
3) Revisa las bolsas de aire – A menudo damos por sentado cómo bolsa de aire Pero no siempre es así. Generalmente, si hay algo que no funciona, el fallo lo señalan los testigos pero en modelos de más de 15 años sucede que el cuadro de instrumentos no viene a nuestro rescate, sobre todo si las almohadillas nunca se han usado. En resumen, en caso de duda, es mejor un cheque.
4) Comprobar el nivel de aceite y refrigerante – El calor es uno de los grandes enemigos del motor: por lo tanto, preste atención aaceite y el refrigerante y los correspondientes testigos: con unos pocos litros de lubricante o agua, se pueden evitar grandes riesgos, entre ellos el de ver salir humo por el capó.
5) Carga el aire acondicionado – Agosto igual cálido. Y no hay nada peor que sufrirla en el coche, sobre todo cuando te encuentras en largas colas en la autopista en pleno calor. Para evitar el ‘derretimiento’ antes de llegar a su destino, haga revisar su automóvil para ver si funciona aire acondicionado antes de salir y, si es necesario, recárguelo.
6) Actualizar el navegador – Seamos realistas: ahora los mapas en papel ya no se utilizan y nos basamos principalmente en los proporcionados por el navegador del automóvil. Para evitar acabar en caminos equivocados o cerrados, recuerda actualizar los de la navegador de tu coche De acuerdo en viajar cómodamente, pero también llegar al destino (correcto) sería útil …
7) Estar al día con el seguro – Es un evento bastante raro que un automovilista tenga un seguro que vence en agosto y, si sucede, es algo que uno casi seguro recuerda. Aquí también, sin embargo, verificar nunca está de más: tal vez mientras lava el parabrisas, eche un vistazo al cupón.
8) Ten tu móvil ‘cargado’ – El teléfono móvil es ahora nuestro compañero inseparable de aventuras, especialmente a la hora de viajar. Tenerlo cargado tanto de crédito como de energía es fundamental, tanto para pedir ayuda como para ‘navegar’ en la red no solo para buscar carreteras sino también puntos de avituallamiento o dónde dormir. Por cierto: recuerda tener siempre en el coche el útil cargador para acoplar al mechero.
9) Preparar el acompañamiento musical – Para hacer más ameno tu viaje, no olvides traer tus CDs o un stick con tu música favorita. Hará que su viaje sea menos agotador y, por lo tanto, más seguro. Bueno, quizás no te excedas con la música ambient o heavy metal, que por un lado podría relajarte y por otro exaltarte un poco más allá de lo aconsejable
10) Llevar juegos para los niños – ¿Viaja con niños que ya pueden moverse y jugar solos? Recuerda llevar también algunos juegos para ellos en el coche. Si un viaje largo es aburrido para los ‘grandes’, mucho menos lo aburrido que puede ser para los ‘pequeños’.