Estilo de conducción: reducir el consumo

Parece imposible, pero todos los que conducimos somos capaces de reducir el consumo de su vehículo simplemente optimizando su estilo de conducción, lo que también contribuye significativamente a limitar el desgaste del motor.

Reduzca el consumo de combustible con su estilo de conducción

  • Calentar el motor es importante, pero no se exceda, por lo general lo suficiente pocos minutos en ralentí para evitar sorpresas desagradables y especialmente cuando el motor está frío, es fundamental no exigir que el motor funcione al máximo; de esta forma limitaremos tanto lausura Motor prematuro que consumo sin sentido.
  • acelerar gradualmente y suavemente es una gran manera de ahorrar combustible, al igual que subir una marcha tan pronto como las revoluciones lo permitan.
  • Acelerar más allá del número de revoluciones que permite el motor para la marcha en uso permite un rendimiento brillante, pero es una operación que no debe realizarse ya que es precisamente en ese momento cuando el mayor consumo y empuja el motor hacia un desgaste prematuro.
  • Conserva uno velocidad apropiadalineal y uniforme al tipo de vía y tráfico al que se enfrenta, ayuda significativamente a reducir tanto las emisiones contaminantes como el consumo.
  • Evitamos pisar el acelerador en los semáforos o antes de apagar el motor, es bastante inútil y aumenta exponencialmente tanto el consumo como las emisiones contaminantes.

Reducir el consumo observando pequeñas reglas básicas

  • A menudo comprobamos que los neumáticos están puestos presión indicadapor el fabricante ya que un neumático demasiado pinchado, además de desgastarse prematuramente, nos hará consumir una gran cantidad de combustible.
  • Utilizamos neumáticos adecuados para temporada y prescrito por el fabricante del vehículo.
  • Posibles portaequipajes, portaequipajes y portaesquís si no se utilizan crearresistencia del aire y por tanto un mayor consumo. Desmontamos todo lo que no necesitamos y lo guardamos en el garaje.
  • Viajar constantemente con el vehículo cargado con objetos pesados ??como maletas u objetos olvidados con el tiempo dentro del maletero aumenta el consumo; quitamos todo lo innecesario del coche.
  • Viajar constantemente con las ventanas abiertas cambiar la aerodinámica del vehículo y aumenta su resistencia al aire con las consecuencias del caso. Todos los dispositivos electrónicos a bordo estándar y no estándar, como ventanas traseras con calefacción, ventiladores de calefacción, refrigeradores portátiles y otros, afectan elalternador que girará con mayor dificultad, restando potencia al motor con el consiguiente aumento de consumo.

Deja un comentario