los lavado de interiores de autos es una operación fundamental, de hecho, además de la limpieza de carrocería Es fundamental garantizar que el habitáculo del coche sea un entorno sano y seguro. Eliminar gérmenes y bacterias permite evitar una serie de riesgos, pero para ello es imprescindible higienizar la máquina.
Es una intervención más completa y eficaz, a realizar después de la limpieza y lavado de superficies y de tapicería del vehículo, realizando el trabajo solo o confiando en empresas especializadas. Veamos cómo funciona la higienización del interior del coche, para entender cómo hacer una limpieza profesional del coche de forma impecable.
Interiores de automóviles: las diferencias entre higienización, desinfección y saneamiento
Hoy en día, la pandemia del Covid-19 ha hecho que sea aún más importante mantener el interior del coche siempre limpio, utilizando productos que puedan eliminar los patógenos que pueden asentarse en el tapicería de coche. De esta forma es posible acabar con virus y bacterias presentes en superficies, como el pomo de la palanca de cambios o el volante, reduciendo el riesgo de contagio por contacto.
Al mismo tiempo, necesita saber la diferencia entre el diversos tipos de intervención para la limpieza y lavado del coche, ya que cada método tiene un efecto y procedimiento diferente. La operación principal es la para lavar el vehículo, por lo tanto en la limpieza de la máquina mediante el uso de productos detergentes, posiblemente también mediante lasaneamiento del coche con el uso de sustancias no certificadas como ayuda médico quirúrgica.
Ahí desinfección, en cambio, es un tratamiento reconocido por las autoridades, pues para ello se utilizan productos considerados biocidas, autorizados por el Ministerio y marcados como dispositivos médico-quirúrgicos. Finalmente, el desinfección es la intervención más completa, ya que el objetivo es salubrizar el ambiente, resultado que se logra con la limpieza, el lavado, la desinfección y el manejo de factores externos e internos, como la luminosidad y la ventilación.
¿Qué significa higienizar el interior del coche?
Como hemos visto, la saneamiento de interiores representa el procedimiento más preciso para la limpieza del habitáculo del automóvil, ya que incluye una serie de intervenciones de lavado, higienización y desinfección. Con esta operación se elimina la suciedad, pero también se eliminan patógenos como virus, bacterias y gérmenes, también mediante el uso de productos específicos autorizados por el Ministerio como dispositivos médico quirúrgicos.
Además, higienizar el coche significa asegurarse de que el interior del vehículo es un ambiente saludable para el conductor y los pasajeros, por lo que, por ejemplo, se toman precauciones en cuanto a la correcta ventilación de la máquina. Esto permite limitar la formación de moho y bacterias, desinfectando así no solo los tapizados y tapizados, sino también los conductos de aire acondicionado y las partes ocultas a la vista.
Lavado interior de autos: así es como
La higienización del coche pasa por unos pocos pasos, empezando por lavar profesional del interior del coche, una operación preliminar imprescindible para eliminar la suciedad y el polvo. La limpieza de la máquina se inicia retirando algunos elementos desmontables, como las alfombrillas y eventuales portaobjetos móviles, de esta manera es posible aspirar todo el habitáculo, pasando también por los asientos y en los puntos de más difícil acceso, utilizando cepillos especiales si es necesario.
En este punto es necesario lavar los asientos y tapizadosusando un limpiador en aerosol adecuado según los materiales del interior del coche, pulverizando el producto sobre las superficies y retirándolo con un paño de microfibra ligeramente humedecido. Dependiendo del detergente, puede ser necesario dejarlo actuar unos minutos, para que el efecto higienizante se produzca adecuadamente, recordando no frotar en exceso las superficies más delicadas.
Lo mismo ocurre con las alfombrillas de tela, por ejemplo los modelos de moqueta, un material que hay que tratar con cuidado para evitar que se dañe, mientras que las de plástico se pueden lavar con mayor tranquilidad, siempre que se enjuaguen bien y se sequen después. limpieza. Con detergentes compatibles adecuados por lo tanto, también se debe lavar el tablero de instrumentos, pasando por todo el revestimiento interior del automóvil, desde las puertas delanteras y traseras hasta la consola central.
Para el limpieza de ventanas internas es posible usar detergentes profesionales listos para usar o preparar una solución de bricolaje con bicarbonato y un poco de alcohol mezclando todo en agua. A continuación, basta con utilizar un paño de microfibra, lavando cuidadosamente las lunas, la luneta trasera y el parabrisas, secando la superficie con un paño tradicional. hoja de periódico para evitar la formación de halos desagradables en el recubrimiento.
Desinfección del interior del coche.
Después de limpiar y lavar el habitáculo, puede proceder con la higienización del interior del coche, realizando las operaciones de desinfección necesarias para completar la operación y hacer que el ambiente sea verdaderamente saludable. En este caso, se deben utilizar productos específicos, certificados como auxiliares médico quirúrgicos, de forma que también sea posible eliminar virus y bacterias después de eliminar la suciedad.
Existen en el mercado productos específicos para esta intervención, entre los que se encuentran diferentes tipos de botes para la higienización de automóviles, que son fundamentales para el tratamiento de superficies como asientos, insertos de salpicadero y aire acondicionado. Ahí formulación en aerosol permite aplicarlos de forma rápida y sencilla, llegando incluso a los puntos más difíciles de alcanzar, para obtener un resultado impecable y acabar con la mayoría de los patógenos.
Algunos productos actúan en un amplio espectro, por lo que se pueden rociar en el interior del habitáculo después de cerrar todas las ventanillas, y luego dejar actuar el compuesto según los tiempos indicados en el envase. Finalmente, todo lo que queda es ventilar bien el interior del coche, abriendo las puertas y ventanas. Para el desinfectar el aire acondicionado en cambio, el sistema debe permanecer encendido, de esta manera el producto podrá ingresar al conducto y también desinfectar el aire acondicionado del vehículo.
Coste del saneamiento profesional del coche.
Ahí saneamiento de interiores es un procedimiento más complejo que la simple limpieza, ya que se deben utilizar productos certificados para la desinfección de las superficies del automóvil. Además, la operación debe realizarse de forma óptima, para garantizar un resultado perfecto y asegurarse de que el habitáculo esté realmente libre de bacterias, virus y gérmenes que puedan poner en peligro la salud.
Por esta razón, la mejor solución es la recurrir a profesionales, higienizando el interior del coche en centros especializados. De media, el coste de esta intervención depende del tamaño del coche, el tipo de trabajo a realizar y el estado del coche, sin embargo el precio puede oscilar entre unos 80-100 euros hasta un máximo de 200 euros.
El gasto incluye una serie de operaciones, entre las que se encuentran la limpieza, el lavado y la higienización del vehículo, de lo contrario es posible solicitar solo la desinfección del coche, un sistema útil para ahorrar dinero ocupándote tú mismo de la limpieza. En este caso el costo de la desinfeccion depende de los productos utilizados y del tipo de vehículo, con un precio a partir de 20-30 euros para higienizar el coche.
Desinfectar el coche con ozono
La propagación del Coronavirus ha favorecido la adopción de prácticas profesionales para la sanitización de automóvilesentre los cuales uno de los más populares es el tratamiento de ozono. En este caso hay que decir que actualmente se está evaluando el ozono, con las autoridades europeas que están comprobando su eficacia para la eventual liberación de la autorización como biocida, o desinfectante (Reglamento UE 528/2012).
Sin embargo, según el Ministerio de Salud, el ozono se puede utilizar para higienizar vehículos, en particular para optimizar la higiene en los automóviles y garantizar su higiene desde un punto de vista microclimático. Al mismo tiempo, es imprescindible contactar con profesionales, ya que es necesario utilizar concentraciones precisas de ozono, respetar los métodos de aplicación previstos para esta sustancia y una protección adecuada para la seguridad personal.
El saneamiento del interior del coche con ozono. es un procedimiento largo, con una duración media de unos 20-25 minutos según el tamaño del coche, cuyo coste puede oscilar generalmente entre los 15 y los 40 euros según el centro donde se realice la operación. A continuación, es imprescindible ventilar cuidadosamente el vehículo, dejando las ventanillas abiertas y el aire acondicionado funcionando durante al menos 5-10 minutos.
Saneamiento del interior del automóvil: consejos de la ISS
El Ministerio de Salud, a través del Istituto Superiore di Sanità, ha publicado i Consejos para higienizar el interior del coche contra el covid-19. Los expertos recomiendan el uso de productos a base de alcohol, una solución eficaz para eliminar virus y bacterias, pero no invasivos como la lejía y la amuchina, ya que estos últimos podrían arruinar los revestimientos del auto.
También se recomienda tener siempre un paño de microfibra y alcohol, de esta forma es posible desinfectar las principales superficies cada vez que se entra en el coche, pasando por encima de elementos como el volante, la manilla de la puerta, el pomo de la palanca de cambios y los mandos del salpicadero. Para una higienización más profunda, también se debe quitar el filtro del aire acondicionado, para desinfectar los conductos y ventilaciones antes de operar el aire acondicionado.
La desinfección del automóvil es una operación delicada, a realizar con productos específicos para cada tipo de superficie, teniendo en cuenta las indicaciones de las autoridades pero sin dañar la tapicería del coche. La opción ideal sigue siendo confiar en profesionales especializados, especialmente en presencia de superficies de cuero o inserciones en materiales preciosos, para obtener una desinfección completa del vehículo asegurando un ambiente saludable y protegiendo la calidad estética de su automóvil.