Los 5 consejos útiles para tus vacaciones en autocaravana

La preferencia por las vacaciones en autocaravana está experimentando un tendencia crecientedictada por la nueva dimensión de la vida a la que nos estamos acostumbrando también por la propagación del Coronavirus y gracias a la posibilidad de viajar sin límites estacionales, sin necesidad de reservas, con total libertad.

La camper te ofrece todo lo necesario para viajar y vivir: desde el salón hasta la cocina, desde cómodas camas, hasta cómodos y funcionales baños, equipados con ducha con agua caliente. Y muchas también cuentan con garaje, donde guardar bicicletas o las más modernas e-bikes. España es uno de los fabricantes de autocaravanas más importantes del mundo: una cadena de suministro que involucra a más de 7.000 empleados y genera una facturación anual de casi 1.000 millones de euros.

Hay modelos y equipamientos de todo tipo, veamos cuál elegir para una experiencia vacacional inolvidable. El primer consejo es alquilar un vehículo a un profesional autorizado, para asegurarse de que tiene un vehículo revisado que puede viajar con seguridad y evitar cualquier riesgo. La dirección asistida, el airbag, el ABS, los frenos de disco y el ESP garantizan altos estándares de seguridad y comodidad durante la conducción. La mayoría de las autocaravanas están registradas dentro de los 35 quintales, por lo que se pueden conducir con licencia B. No es difícil acostumbrarse al tamaño, solo pídale a alguien que lo ayude durante las maniobras;

Assocamp, la Asociación Nacional de Operadores de Vehículos de Recreo y Artículos de Camping, representa a casi todos los concesionarios de autocaravanas en España. En 2020 estimó que aumenta el número de viajeros que han pasado sus vacaciones al aire libre por primera vezo a + 30%. Dadas las condiciones sanitarias, 2021 no podía quedarse atrás.

Ester Bordino, presidenta de Assocamp, declaró: “La situación general en 2020 sacó a relucir todas las ventajas de las vacaciones en autocaravanas y caravanas y volvió a poner de relieve la atención sobre la seguridad que ofrece un alquiler profesional. Elegir una autocaravana o caravana significa explorar en total libertad, para cualquier destino, sin limitaciones de tiempo, en relax, solo con las personas que amas y en total autonomía incluso en lugares aislados, desde los que disfrutar de unas maravillosas vistas en plena naturaleza. Puedo viajar en camper cualquier día del año y en cualquier condición meteorológica, siempre que esté debidamente asegurado, equipado e informado”.

Y entonces, después de ver cuales son los complementos imprescindiblestambién vemos los 5 valiosos consejos para los que viajan en camper por primera vez:

  1. verificar que todos los documentos estén en orden, el permiso de conducir debe estar en vigor, traer todo firmado y entregado por el concesionario (contrato de alquiler, RC y certificado de circulación del vehículo, seguro, cédula de identidad o pasaporte en regla). En el momento de la recogida, comprobar con el arrendatario que todo lo informado en el contrato es cierto;
  2. Obtener consejos itinerarios y etapas, los distribuidores afiliados de Assocamp son una valiosa fuente de sugerencias de destinos y áreas de descanso. Sin embargo, descargue una aplicación o tenga una guía de los lugares que desea visitar al alcance de su mano;
  3. siempre presta atención a la seguridad, todos los pasajeros deben ir sentados con los cinturones de seguridad abrochados y los niños en sillas infantiles de acuerdo con la ley. Las puertas deben estar bien cerradas y el equipaje guardado en taquillas y casilleros. Se pueden admitir animales pequeños y medianos en las autocaravanas de alquiler, obviamente primero debe preguntar en el centro de alquiler elegido;
  4. Assocamp sugiere disfrutar de la libertad poder viajar solo con lo indispensable y pasar tiempo en una camper, cuando no estés explorando los alrededores, compartiendo pasatiempos como juegos de mesa, libros, dibujos;
  5. El código de la carretera permite estacionar la casa rodante donde está permitido para los automóviles (art. 185), siempre que no se abran las ventanas, los escalones eléctricos, no haya objetos fuera del vehículo. Sin embargo, se recomienda a los principiantes que confíen en estructuras organizadas, como campamentos y áreas de descanso equipadas.

Deja un comentario