Al llevar el animales de vacaciones Es importante informarse sobre los riesgos que implica viajar a un medios de transporte ajeno a ellos. Los animales, en efecto, no están acostumbrados a moverse más que en coche y, teniendo que afrontar un viaje en avión más o menos largos, podrían tener reacciones inesperadas. los enfermedad del avión es una de las dolencias comunes, por lo que una de las mejores opciones es cuidar al perro y tener cuidado antes de partir. El mareo en los animales se manifiesta igual que en los humanos, con náuseas, vómitos y con el añadido de reacciones violentas ya menudo agresivas dictadas por el miedo y el malestar al que están sometidos.
Animales de vacaciones como hacerlos viajar
Antes llevar mascotas de vacaciones saliendo en avión, también es necesario hacer por ellos el boleto, de lo contrario corren el riesgo de no poder subir al medio de transporte. Los pequeños amigos de cuatro patas suben con sus dueños, equipados con un transportín o jaula para mascotas, excepto roedores y conejitos que no están permitidos a bordo. Los animales grandes, en cambio, pueden viajar en avión, pero deben hacerlo en bodega. Los únicos animales que pueden viajar libres son los perros guía, que sin embargo están obligados a llevar bozal y correa, para evitar riesgos de cualquier tipo. En ambos casos, tanto si sufren mareos como si están tranquilos, lo mejor es no dejarlos comer antes de la salida, aunque el dueño de los animales deba llevar comida con ellos.
Mascotas en vacaciones precauciones
Para evitar que las mascotas de vacaciones tengan problemas y no puedan hacer frente al viaje en avión, es importante saber que deben ser cuidadosas lavado y desinfectado porque si provocan malos olores, la empresa puede decidir libremente dejarlos en la primera parada o, en el caso menos grave, trasladarlos a bodega.