Para mantener tu vehículo de dos ruedas en perfectas condiciones, para que siempre sea eficiente y esté listo para enfrentar la carretera, es fundamental seguir algunas buenas prácticas para mantenimiento de motocicletas. Los controles a realizar no son muchos, en cualquier caso deben realizarse con la frecuencia adecuada y con precisión.
Evidentemente algunas operaciones más complejas requieren la intervención de un profesional, por lo que es importante someter el vehículo a revisiones y revisiones programadas, sin embargo hay pequeños trabajos que también puedes realizar tú mismo con un poco de bricolaje y las herramientas adecuadas. Aquí estás como hacer el mantenimiento de la motodesde la limpieza hasta los controles esenciales.
Mantenimiento de motocicletas: las etapas preliminares.
El mantenimiento de scooters y motocicletas requiere ante todo conocimiento de las operaciones a realizar, por lo que es fundamental leer siempre atentamente el manual del vehículo. Ya sea impreso o digital, el manual de uso y mantenimiento contiene toda la información útil para comprender cómo intervenir, desde cuándo cambiar el aceite del motor hasta los productos que se deben utilizar para garantizar un rendimiento óptimo del vehículo de dos ruedas.
Al mismo tiempo, es necesario tener laequipo adecuado, comprobando que dispone de todo lo necesario para llevar a cabo las distintas intervenciones a realizar. Por ejemplo, para el limpiando la bicicleta necesita cepillos, desengrasantes, esponjas y papel absorbente, mientras que para los ajustes necesita llaves y llaves en T, estrella y partida, así como un multímetro para chequeo de batería.
El equipo completo se puede armar consultando en el cuadernillo las herramientas imprescindibles para cada operación de mantenimiento de la moto, de esta forma, antes de empezar, tendrás todas las herramientas disponibles. También es importante trabajar con seguridad, por lo que no debes descuidarlo. dispositivos de protección como guantes, vasos de plástico y máscaras, sin mencionar la necesidad de operar en un ambiente adecuado y bien ventilado.
Lavar la moto antes de iniciar el mantenimiento
Antes de comenzar con las comprobaciones siempre debe lavar la motouna operación fundamental aunque a menudo se pasa por alto. La limpieza externa con agua y jabón es para eliminar la suciedad y las incrustacionesde esta forma se podrá examinar la moto con mayor precisión y trabajar con mayor agilidad, simplificando todo el procedimiento.
En primer lugar es necesario conservar los componentes de la moto que puedan estropearse con los lavados, por ello es necesario cubre el tubo de escape, rejillas de ventilación y componentes electrónicos que no deben salpicarse con agua. Entonces deben utilizar productos adecuadosincluyendo desengrasantes específicos para limpiar las llantas de las motos sin dañar el revestimiento metálico exterior.
Se deben tomar las mismas precauciones para limpiar el motor de la moto, utilizando únicamente productos aptos para esta operación, respetando siempre las instrucciones del envase en cuanto al tiempo de acción y el tipo de aplicación. ellos tambien van limpia bien los frenos y por supuesto también el basculante, utilizando un chorro de agua no excesivamente potente para obtener un resultado impecable sin correr el riesgo de dañar la tapicería.
El lavado de motocicletas puede resultar un verdadero desafío, por ejemplo en presencia de manchas o residuos difíciles de eliminar, de tratar con productos especiales o con un poco aceite de oliva. El champú, por el contrario, debe ser neutro, frotando las superficies con una esponja suave de microfibra, utilizando aire comprimido para llegar a los puntos más difíciles y recordando seque bien la moto después de enjuagarlo.
Comprobación del aceite del motor y otros líquidos
Después de haber limpiado cuidadosamente el vehículo, es posible comenzar con controles de rutina, comenzando con la verificación de laaceite de motor de motocicleta. En este caso, la motocicleta debe estar apagada durante al menos 20 minutos, además debe estar en una posición perpendicular al suelo y estar bloqueada en un sección planade lo contrario, la medición de nivel puede distorsionarse.
Algunos modelos vienen con uno mirillaasí que asegúrese de que el líquido esté entre las dos marcas de referencia, alternativamente en motocicletas con varilla graduada hay que desenroscar el vaso medidor, limpiarlo y volverlo a poner para ver si la cantidad de aceite de motor es la correcta. El punto correcto es a mitad de camino entre los dos indicadoresposiblemente más cerca del máximo que del mínimo pero siempre con un margen de seguridad, utilizando para el relleno un aceite compatible y realizando este control al menos cada una o dos semanas.
Más tarde necesita cambiar a revisando el liquido de frenosuna operación indispensable para motocicletas con implante de disco. El depósito suele estar situado en el manillar, por lo que es bastante cómodo de inspeccionar. Sin embargo es recomendable solo recarga si es necesario, mientras que para cambiar el líquido de frenos es imprescindible acudir a un taller especializado.
Finalmente todo lo que queda es comprobar el el nivel de refrigerante, imprescindible para contrarrestar el sobrecalentamiento del motor y protegerlo en invierno de las duras condiciones ambientales. De nuevo el liquido debe estar entre las muescas mínima y máximade lo contrario, es necesario realizar una recarga, dejando el reemplazo completo a la habilidad de un profesional experimentado.
Cómo registrar la cadena de la motocicleta
Una inspección muy importante en el mantenimiento de motocicletas es la registro de cadena, operación que consiste en verificar el correcto tensado. La cadena de transmisión es un elemento indispensable, ya que una tensión demasiado baja puede provocar que el componente se salga, por ejemplo al pasar por un agujero o un bache, además de reducir su vida útil.
Mientras conduce es La cadena puede aflojarse debido a la irregularidad de la superficie de la carretera, las condiciones de la superficie o la suciedad acumulada con el tiempo. Por regla general, los manuales indican la necesidad de llevar a cabo una revisión al menos cada mil kilómetroscomprobando con el motor parado y la caja de cambios en punto muerto si el recorrido de subida y bajada de la cadena no supera la distancia recomendada en el folleto.
Normalmente, para uno bicicleta de carretera un valor óptimo es una oscilación dentro de 25/30 cmmientras que para aquellos de la cruz no mas tarde que 40/45cm. Si la cadena está floja o demasiado tensa, debe ajustarse atornillando o desatornillando el tornillo correspondiente situado en la parte trasera de la bicicleta, prestando atención a realizar la misma operación en ambos lados de la horquilla para evitar la desalineación de las ruedas.
Una vez obtenida la tensión correcta es necesario registros de bloqueopor lo que es importante limpiar y desengrasar la cadena utilizando productos específicos. Normalmente es posible adquirir sprays especiales, para ser rociados hacia el exterior de la moto para no enviar el producto sobre los demás elementos de la moto. Para un resultado más efectivo es posible ayúdate de un cepillopara distribuir uniformemente el lubricante a lo largo de toda la cadena.
Mantenimiento de la batería de la motocicleta
Al equiparse con un multímetro es posible verificar las partes eléctricas de la motocicleta, evaluando la posible presencia de contactos defectuosos u otros problemas. En particular, es necesario comprobar la voltaje de la bateríapara ver si todavía está en buen estado o si es hora de recargarlo o cambiarlo, también echando un vistazo a los polos para ver si hay que limpiarlos.
Los dos factores que pueden afectar el rendimiento de la batería son el frío y la inactividad, los cuales pueden agotar la batería rápidamente. Por este motivo, cuando la bicicleta no se utiliza durante un largo periodo, merece la pena desconecte la bateríao conéctelo a un mantenedor de carga. Además, debe mantenerse limpio, utilizando productos capaces de evitar la formación de suciedad, oxidación y herrumbre, así como mantenerlo en un lugar protegido del frío durante el invierno.
La revisión de neumáticos
los llantas de moto son una parte fundamental de las dos ruedas, por lo que nunca debemos subestimar la importancia de mantenimiento de llantas. En este caso las comprobaciones a realizar son pocas, de hecho basta con examinar eldesgaste de la banda de rodaduracompruebe el estado de los neumáticos y asegúrese de que inflación correctaasegurando un nivel ideal según lo recomendado por el libro de uso y mantenimiento.
Mantenimiento de motos: las últimas revisiones a realizar
Después de realizar todo el mantenimiento de la moto, solo queda hacer algunos controles finales, comprobando que todos los tornillos estén bien apretados y asegurándose de que todo esté en su lugar. No es raro olvidarse de enroscar un tapón, dejar una llave apoyada en la moto u olvidarse de destapar el tubo de escape antes de arrancar el vehículo.
Por este motivo es fundamental hacer un chequeo general de la moto con especial atención, pase un trapo para limpiar eventuales manchas y examine el vehículo por última vez. Finalmente es posible enciende la moto y evaluar si todo está en orden, concluyendo con una prueba en carretera para ver si realmente se ha realizado un mantenimiento óptimo.
Motocicletas y scooters: con qué frecuencia hacer el mantenimiento
Ahí mantenimiento ordinario de la moto o scooter es una operación imprescindible, que debe realizarse con frecuencia para mantener el vehículo en perfectas condiciones. Estos controles de rutina se pueden realizar incluso soloocupándose personalmente de la revisión de neumáticos, tensión de cadena, reposición de líquidos y revisión de batería.
Luego están las intervenciones obligatorias por ley, de hecho el revisión de vehículos de motor y ciclomotores debe hacerse después de 4 años desde la fecha de registro, y luego continuar con una frecuencia de 2 años. Durante esta operación también va registró el número de kilómetrostal y como exige la nueva legislación europea 2014/95 contra las estafas en la falsificación de millas.
los corte en cambio, depende de la motocicleta, como se indica en el folleto del vehículo, con intervenciones que deben realizarse a intervalos específicos para el reemplazo del aceite del motor, el filtro de aceite y todos los demás controles de los frenos, transmisión y sistema eléctrico. Por regla general, es aconsejable hacer un primera revisión de la moto después de rodar en un taller especializado, y luego seguir la frecuencia del fabricante, generalmente con intervalos de 5.000 a 30.000 kilómetros.