Con el primer calor real de este final de abril se desencadenan diversos tipos de alergias que también pueden convertirse en un peligro para los automovilistas.
El conductor debe prestar especial atención al problema: más allá del molesto picor en la nariz y la rinitis, recuerda que estornudar hace que los ojos se cierren durante 2 segundos y esto, si viajas a 80 km/h, significa recorrer unos 40 metros en la oscuridad.
Una ráfaga de estornudos nos obliga a cerrar los ojos durante unos instantes y se convierte en un problema si estás realizando un adelantamiento delicado, o una maniobra que requiere la máxima concentración.
También hay que tener en cuenta que, a estas alturas, las alergias no son exclusivamente primaverales. También por el smog que asfixia nuestras ciudades, con finas partículas que irritan las vías respiratorias todo el tiempo.
En los automóviles, las sustancias nocivas con una concentración de acechan y vuelan por el aire. seis veces mayor que lo que sucede al aire libre.
He aquí algunos pequeños y sencillos consejos para evitar molestias
Primero: los fármacos específicos (antihistamínicos) deben utilizarse con extrema precaución antes de conducir (aunque los de última generación no deben causar somnolencia).
De acuerdo a: siempre limpia bien el interior del coche, se debe eliminar el polvo de smog que invade el habitáculo y los ácaros, así como los propios pólenes.
Tercero: cambiar periódicamente i filtros de polen del coche, y recuerda hacerlo especialmente durante este período. Se requiere un cambio de filtro al menos cada 15.000 kilómetros o según las instrucciones del fabricante escritas en el manual. los filtro de carbón activado garantiza aire limpio dentro del habitáculo de los automóviles incluso en presencia de altas concentraciones de ozono y absorbe hasta el 90 por ciento de los gases nocivos y malolientes