Internet hoy domina nuestro mundo. Las conexiones son cada vez más rápidas, los dispositivos más avanzados y las comunicaciones cada vez más extensas. Esto se debe en parte a la mejora de la infraestructura de conexión. Damos por hecho ciertas comodidades, pero debemos recordar que los avances tecnológicos son mérito de miles de profesionales y empresas que trabajan cada día para ofrecer al mercado nuevas soluciones. De estos, la fibra óptica es uno de los más prometedores, por una variedad de razones.
Todo el mundo sabe que los comerciantes han invertido en la cobertura de la fibra ópticapensemos por ejemplo en el de Fibra Vodafone, y ofreció ofertas cada vez más convenientes. Lo que, en cambio, muchos ignoran es que la fibra juega un papel un papel cada vez más importante También en Sector automotriz. ¿Cómo puede este sector estar tan influenciado por tal infraestructura?
La automoción y la fibra óptica, una relación simbiótica
El mercado de la automoción es uno de los más importantes en cuanto al desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones de vanguardia. Más allá de la creciente presencia de la electrónica en los vehículos vendidos en serie, la gran revolución es su capacidad para interconectarse con el entorno circundante y comunicarse con sistemas externos al vehículo.
Los autos de hoy todavía son impulsados ??por componentes mecánicos, pero a diferencia de los tiempos en que los cables, los carburadores y las piezas metálicas eran los maestros, hoy en día cada acción está calibrada por un dispositivo electrónico. Cualquiera que compre un coche en 2023 acabará con un auténtico ordenador sobre ruedas, dotado de inteligencia artificial e infinidad de funciones.
¿Qué papel juega la fibra en todo esto? Muchos los automóviles se conectan a través de tecnologías móviles 4G o 5G, capaces de expresarse a su máximo potencial solo con una red de fibra óptica. ¿Cuántas veces hemos utilizado un navegador en nuestro smartphone, o le hemos pedido la ubicación de la gasolinera más cercana? Todas estas funciones, más millones de otras que ocurren bajo nuestra mirada, ahora son posibles gracias a una conexión súper rápida de vehículos con redes garantizadas por la presencia de una fibra óptica.
Para comprender la importancia de la fibra óptica en el buen funcionamiento de los vehículos más tecnológicos, consideremos algunos sistemas de infoentretenimiento y seguridad.
Una de las soluciones más discutidas, pero extremadamente sorprendente, es la llamada «piloto automatico«. Cada fabricante interpreta esta función con una declinación diferente, pero el principio de funcionamiento es similar: numerosos sensores, que recogen datos tanto del coche como del GPS, procesan el entorno que rodea al vehículo e intervienen con mayor o menor intensidad en su dinámica de conducción. Existen soluciones de piloto automático que, con el conductor al volante, se encargan al 100% de las funciones de aceleración, desaceleración y dirección; otros, en cambio, acompañan al conductor sin llegar a tomar realmente el control.
Este nivel de análisis y cálculo, más allá de la evidente necesidad de hardware, sólo es posible gracias a una intensa y constante comunicación del vehículo con los satélites circundantes y redes de conexión. Las cámaras son solo una parte del trabajo, el resto se basa completamente en una red de conexión.
La fibra óptica también permite que los vehículos se conecten entre sí. Uno de funciones de piloto automáticopor ejemplo, es el de prevenir posibles accidentes y puntos ciegos, tal vez durante un adelantamiento o una maniobra de estacionamiento arriesgada. Las tecnologías modernas permiten que los vehículos se comuniquen, deteniéndolos incluso antes de que los conductores se den cuenta del peligro inminente.
Otra tecnología que hace que la fibra óptica sea crucial en el sector de la automoción es, sin duda, la navegación. Todos tenemos en mente los viajes que hacíamos de niños, siguiendo servilmente la guía de carreteras y prestando atención a todas las señales de la calle. Las soluciones de navegación más modernas, que incluyen el tráfico en tiempo real y muchas otras informaciones, se basan en un diálogo continuo entre el vehículo, los satélites y las redes que atraviesa. La fibra garantiza una conexión rápida y una estabilidad inimaginable con soluciones anteriores. Disponer de una infraestructura de este tipo es beneficioso desde todos los puntos de vista: mayor fluidez de las aplicaciones, mayor fiabilidad y gran cantidad de información y posibilidades de expansión.
los los autos de hoy se han convertido en computadoras. Con software avanzado en ellos, necesitan actualizaciones periódicas. Los automóviles actualizan sus sistemas de información y entretenimiento continuamente, sin que nos demos cuenta: esto es gracias a las conexiones de alta velocidad que pueden manejar las descargas.
Nos guste o no, hoy en día la fibra es fundamental para permitir el correcto funcionamiento de los objetos que nos rodean. Desde smartphones hasta GPS, desde vehículos hasta soluciones inteligentes para el hogar, nuestro día a día está marcado por constantes cargas y descargas.