La presión del aceite del motor es uno de los testigos que se encienden automáticamente al arrancar el coche y sirve para indicar que la instrumentación del vehículo funciona correctamente. La luz roja está representada por un engrasador con una gota y permanece encendida solo unos segundos. Sin embargo puede pasar que el testigo se quede encendido o que se encienda estando en marcha: veamos qué indica y cómo comportarse en esta eventualidad.
Casi seguro estamos en presencia de una falla en el motor y para evitar que la situación empeore, es necesario parar lo antes posible ya que existe la posibilidad de que sea un mal funcionamiento de la bomba que presiona elaceite. De hecho, el riesgo es que el motor, en ausencia de una lubricación adecuada, se seque y se agarrote. Una vez que el automóvil se ha detenido (posiblemente en una superficie nivelada y con el motor frío), es necesario, por lo tanto, verificar el nivel de aceite con la varilla especial provista de calas indicadoras y completarlo si está al mínimo o incluso por debajo del mínimo.
Si el problema no se resuelve y la luz de advertencia permanece encendida, deberá llamar a un mecánico profesional quien realizará controles más específicos una vez llevada la máquina al taller. La avería señalada por el testigo podría en efecto afectar al cárter del motor, quizás dañado por un bache demasiado alto, por algún impacto o por una piedra; o unas juntas gastadas por el tiempo que dejan escapar aceite. También puede ser el filtro de aceite que ya no es capaz de limpiar el líquido de impurezas, lo que indica la anomalía al sistema: en este, como en los otros casos descritos, es probable que el lubricante deba ser reemplazado por completo (especialmente si el coche ha recorrido muchos km desde el último cambio de aceite).
Por ello es importante, una vez realizadas las comprobaciones que el propio conductor puede realizar sobre el terreno, llamar al rescate un mecánico especializado que, con el equipo adecuado, podrá evaluar si hay falla en la bomba, filtro u otros componentes del motor; o si se trata de una anomalía en los reguladores de presión. De esta forma evitaremos que la situación empeore y recuperaremos nuestro coche rápidamente.